Charly Alberti

Charly Alberti  nació en Zárate Buenos Aires, 27 de marzo de 1963, es un músico de rock argentino, fue el baterista de la mítica e influyente banda de rock Soda Stereo, con posterioridad organizó el grupo Mole. Junto con sus ex compañeros de Soda Stereo, es considerado uno de los músicos más importantes del rock latino y en español.

Desde muy pequeño sintió gran fascinación por la naturaleza y los animales, especialmente los peces, se dedicó cuidadosamente al criado de diversas especies y esta pasión le permitió disfrutar de su personalidad pensante y solitaria. La música estuvo presente desde su nacimiento gracias a su padre, el reconocido músico de jazz, Tito Alberti.


A los seis años comenzó a estudiar batería de manera particular con profesores de la talla de Alberto Alcalá y el “Oso” Piccardi. Sin embargo, es conocido que en un principio se inició en el estudio de la batería más por deseo de su padre, Tito Alberti, que por voluntad propia; ya para su adolescencia había cambiado de percepción con respecto a la batería, convirtiéndose en su gran pasión.
En 1981 conoce a quienes se convertirían en sus compañeros de grupo por 15 años: Gustavo Cerati y Zeta Bosio. Este contacto se dio a través de la hermana de Gustavo, Laura, a quién Charly conoció en las piletas del Club River Plate. Para 1984, ya había salido al mercado el primer disco de Soda Stereo, el cual consiguió un éxito bastante considerable en la Argentina impulsado principalmente por el sencillo "Te hacen falta vitaminas". La fama de Soda se extendió por gran parte del continente a partir de 1985 cuando se edita el segundo álbum de la banda titulado Nada personal y de donde se extrae el tema Cuando pase el temblor, el cual fue número 1 en países como Argentina, Perú, Chile, México, Colombia y Venezuela.


Durante 1987, presentados por Susana Netto, conoce a Remo Belli, presidente de la firma de parches más importante del mundo, durante una visita del mismo a Buenos Aires.
Al día siguiente de aquel importante encuentro, Charly le acerca al hotel una carpeta que contenía información acerca de su trayectoria, datos del armado de su batería, notas de prensa y otros.
Pocas semanas después de su regreso a Estados Unidos, Remo se comunica directamente con Charly para informarle que en base a los datos que se había llevado de Buenos Aires, más algunas referencias que le habían dado en el resto de Latinoamérica, estaba dispuesto a patrocinarlo incondicionalmente, colocándolo de esta forma dentro de sus 5 bateristas más importantes.
A partir de ese momento se desarrolló una estrecha relación entre ambos, la cual perdura hasta la actualidad, que excedería lo estrictamente laboral. Esta amistad marcaría el futuro perfil de Charly en su relación con los negocios.

En 2007 tuvo lugar la gira de regreso de Soda Stereo, Me Verás Volver 2007, la cual empezó el 19 de octubre de 2007 y terminó el 21 de diciembre de 2007. La gira llevó a los Soda por México, Chile, Perú, Panamá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Venezuela; fueron un total de 22 de conciertos con localidades totalmente agotadas en todos los países. Durante esta gira, Soda Stereo hizo seis conciertos en el Estadio Monumental de River Plate, rompiendo así el récord que la banda británica The Rolling Stones tenía en la Argentina con cinco recitales totalmente agotados en el mismo lugar. Después de la gira, cada uno de los integrantes volvió a sus proyectos personales y carreras en solitario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio

"ME VERÁS VOLVER" Pagina referente a la legensaria banda SODA STEREO